Créditos
ESPACIO TIC es una obra colectiva, creada, diseñada y realizada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana, bajo la dirección de Graciela M. Valle, por el siguiente equipo:
Proyectos interdisciplinarios:
- Equipo editorial, Patricia A. García (1.° Proyecto 1: ¿Quién está libre de bullying?)
- Victoria M. Vissani (1.° Proyecto 2: ¿Podemos vivir sin agua?)
- Victoria M. Vissani (2.° Proyecto 1: ¿Tesoros en nuestra comunidad?)
- Carolina Cambiasso (2.° Proyecto 2: ¿Hablamos de nosotros?)
- Teresita Valdettaro (3.° Proyecto 1: ¿Víctimas o cómplices de las fake news?)
- Carolina Cambiasso (3.° Proyecto 2: ¿Qué esconde el ADN?)
- Editoras: Sofía Ansaldo, Nora B. Bombara, Patricia A. García y Sofía Inés Lunazzi
- Editora multimedia: Cecilia Palmieri
Programa de comprensión lectora:
- Valeria Abusamra, Alberto Vicente Donnes, María de los Ángeles Chimenti, Julia Szejnblum, María Sol Tiscornia, Edgardo G. Domínguez
- Coordinación del programa: Valeria Abusamra
- Editoras: Sofía Inés Lunazzi, María Dolores Giménez Zapiola, Patricia A. García
Audiorresúmenes:
- María Dolores Giménez Zapiola, Ricardo Franco, María Paola Maurizio, María Cecilia Avegno, Amanda Celotto
Autoevaluaciones:
- María Dolores Giménez Zapiola, Elina I. Godoy, Víctor D. Sabanes, Inés M. Sá, Amanda Celotto, María Morichetti, Carolina Cambiasso, Gabriel D. Serafini
Jefa de desarrollos multimedia: Marcela Lalía
Coordinación de desarrollos multimedia: Cecilia Surwilo
Realización técnica
- Desarrollo del sitio web
- Baleares Group: Juan Guidi, Florencia Alvarez
- Diagramación de proyectos: Cecilia Palmieri
- Realización de historietas animadas: Meraki
- Realización de objetos digitales: Natalia Lipetz y Leandro Manto
- Locución de audiorresúmenes: Fausto Silenzi
- Diagramación de autoevaluaciones: Natalia Lipetz y Leandro Manto
Esta publicación fue elaborada teniendo en cuenta las observaciones del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) surgidas en encuentros organizados con editores de libros de texto. Para facilitar la lectura, y sin intención de promover el lenguaje sexista, esta publicación utiliza el género masculino para designar a todos los elementos de una clase.
Este material responde a una nueva forma de trabajar en el aula, por lo que nos sentiremos muy agradecidos al recibir cualquier sugerencia sobre sus contenidos y el modo de presentarlos. Se trata, por tanto, de un producto que está sujeto a posibles cambios.
© 2019 Santillana
Av. Leandro N. Alem 720, (C1001AAP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
www.santillana.com.ar
Publicado en marzo de 2019, en www.valesaber.santillana.com.ar
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.